out 0 48

Sábado tranquilo en el Real con alto uso de aparcamientos en Feria de Sevilla

El ambiente festivo de la Feria de Sevilla se ha manifestado con un notable aumento en la afluencia de visitantes y el uso de servicios de transporte público. Este año, las cifras no solo reflejan un incremento en el número de asistentes, sino que también destacan la efectividad de las medidas de seguridad y limpieza implementadas por el Ayuntamiento. Los datos recopilados ofrecen una visión clara de cómo se ha gestionado esta edición de la feria.

Incremento en el uso del transporte público

Este sábado, Tussam, la empresa de transporte público de Sevilla, atendió a 182.007 viajeros, lo que representa un incremento del 58,6% en comparación con el mismo día del 2024. Este aumento es significativo, considerando que el modelo de transporte anterior había comenzado a operar desde el sábado anterior a la feria. Además, Metro de Sevilla también reportó un total de 118.444 pasajeros, lo que supone un 73,80% más que en la edición anterior.

Estos datos reflejan no solo el interés creciente por participar en la feria, sino también la efectividad de la planificación y la coordinación de los servicios de transporte. Durante toda la semana, más de 1,19 millones de viajeros utilizaron los servicios de Tussam, lo que representa un 23% más que el año pasado.

La importancia de la seguridad y la limpieza

El delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, destacó el éxito del dispositivo de seguridad, que ha permitido disfrutar de una feria en un ambiente seguro y ordenado. En sus declaraciones, mencionó que la coordinación entre los cuerpos de seguridad, los servicios de emergencias y el personal municipal ha sido esencial para lograr un evento exitoso. Entre las cifras de limpieza, se recogieron 210.340 kilogramos de residuos, de los cuales 77.780 kg eran envases de vidrio.

Desde el inicio del Plan Especial de Limpieza y Recogida de Residuos para la feria, se han acumulado más de 1.177.865 kg de basura. Este esfuerzo es un testimonio del compromiso del Ayuntamiento con la sostenibilidad y la limpieza pública, y subraya la importancia de mantener la ciudad limpia durante eventos de gran afluencia.

Control y cumplimiento de normativas

La labor de supervisión realizada por el Servicio de Inspección de Lipassam también ha sido notable, llevando a cabo 438 intervenciones relacionadas con el cumplimiento de la normativa municipal durante la feria. Se emitieron 25 propuestas de denuncia por incumplimientos, lo que refleja una vigilancia activa para asegurar el cumplimiento de las regulaciones vigentes.

Además, el dispositivo especial de Cruz Roja reportó 198 asistencias sanitarias durante el sábado, todas consideradas de carácter leve. Este tipo de atención es crucial en eventos multitudinarios, garantizando que cualquier incidente médico sea manejado de manera rápida y eficiente.

Resultados de las pruebas de alcoholemia y control de venta ambulante

En el marco de la seguridad, se realizaron 181 pruebas de alcoholemia, de las cuales seis resultaron positivas. También se llevaron a cabo acciones contra la venta ambulante, con un total de 35 intervenciones en las que se identificaron a varios vendedores. Se interceptó un vehículo nodriza que suministraba alcohol a vendedores ambulantes, una acción que demuestra el compromiso del Ayuntamiento en regular esta actividad durante la feria.

En colaboración con el Seprona y el Servicio de Consumo, se controlaron 70 vehículos, resultando en la intervención de 26,3 kilogramos de productos perecederos no autorizados. Estas acciones subrayan la importancia de la regulación y el control en eventos de tal magnitud.

Uso de aparcamientos y flujos de tráfico

Uno de los aspectos destacados de este fin de semana ha sido el uso masivo de los aparcamientos habilitados para la feria. La Línea Este, que conecta Sevilla Este con la feria, trasladó a 12.069 viajeros solo el sábado, acumulando desde el inicio de la feria un total de 81.035 viajeros. Asimismo, la Lanzadera del aparcamiento P13 (Charco de la Pava) transportó a 38.200 viajeros, lo que representa un incremento del 41% respecto al sábado del año pasado.

El Ayuntamiento también destacó que, a pesar del gran número de personas presentes, el tráfico se ha gestionado de manera eficiente, sin registrar incidentes importantes en las paradas de taxi. Esto sugiere un buen funcionamiento de la vigilancia privada y un manejo adecuado del flujo de asistentes al Real.

Conclusiones sobre la feria y su impacto en la comunidad

La exitosa gestión de la Feria de Sevilla refleja no solo un crecimiento en la participación ciudadana, sino también la capacidad del Ayuntamiento para asegurar que el evento se desarrolle en un entorno seguro y bien organizado. Las cifras de uso del transporte público, la recolección de residuos y las intervenciones de seguridad son indicadores positivos que apuntan a un compromiso colectivo por parte de los sevillanos.

El aumento en el número de asistentes y el uso de servicios públicos demuestra que la feria sigue siendo un evento central en la vida cultural de Sevilla, atrayendo tanto a locales como a turistas. La implementación de medidas de seguridad y limpieza, junto con el cumplimiento de normativas, son aspectos que cada año se evalúan y mejoran, lo que contribuye al éxito de la celebración y al bienestar general de la comunidad.