Fisioterapeuta a domicilio Sevilla

✓ En esta página web vas a encontrar mejores fisioterapeuta a domicilio Sevilla con la lista actualizada.

No cualquier profesional vale cuando hablamos de un fisioterapeuta. Deben de ser profesionales con título profesional y homologados. Un fisioterapeuta profesional repercute directamente en nuestra salud. ¡Adelante!, ven y conoce los mejores fisioterapeutas a domicilio.

¿Cuáles son los mejores fisioterapeutas a domicilio Sevilla?

Fisioterapeuta-a-domicilio-Sevilla
Fisioterapeuta a domicilio Sevilla

Profesionales altamente cualificados y experiencia que van a tu domicilio con total normalidad para atenderte de manera muy profesional.

Te vamos a presentar los 5 mejores fisioterapeutas a domicilio de Sevilla para que puedas elegir con total tranquilidad a algunos de estos profesionales.

Fisioterapeuta a domicilio Sevilla

Fisiomed

En Fisiomed ofrecen un trato personalizado para cada cliente acorde a sus necesidades. Cuentan con Parking gratuito hasta 90 minutos para mayor comodidad de sus clientes. Son expertos en:

  • Terapia Manual
  • Fisioterapia traumatológica
  • Fisioterapia neurológica
  • Fisioterapia deportiva
  • Fisioterapia pediátrica
  • Fisioterapia invasiva
fisiomed
fisiomed

Fisioterapeuta a domicilio Sevilla Este

Fisioterapeuta Marta Beltrán Mellado

Profesional fisioterapeuta con más de 11 años de experiencia. Tiene una gran cantidad de tratamientos entre los cuales están:

  • Sobrecarga muscular
  • Tratamiento postraumático
  • Masajes
  • Reeducación suelo pélvico
  • Prevención de caídas y alteraciones del equilibrio
  • Tratamientos de vértigos y mareos
  • Terapia manual
  • Terapia infantil
  • Reeducación psicomotriz

Fisioterapeuta Marta Beltrán

Fisioterapeuta a domicilio Triana

Fisioterapia Esther Palomo

Diversos tratamientos no solo de fisioterapia sino también de pilates y tratamientos para embarazadas y más

fisioterapia a domicilio los remedios
Fisioterapia a domicilio los remedios

13 Consejos de Fisioterapeutas

Para mantener saludables los músculos y las articulaciones, asegúrese de seguir estos consejos de fisioterapeutas para el manejo del dolor.

fisioterapeuta
fisioterapeuta

1. Mantén tu sangre fluyendo

Estar sentado durante períodos prolongados puede provocar dolor de hombros y espalda. Levantarse una vez por hora para dar un paseo como por ejemplo beber agua puede marcar la diferencia.

2. El fisioterapeuta puede ayudar a su suelo pélvico

Los trastornos del suelo pélvico afectan a una de cada tres mujeres y pueden estar asociados con dolor, incontinencia, dificultades sexuales e incluso prolapso. Los fisioterapeutas del suelo pélvico pueden ayudar con ejercicios específicos. 

3. El fisio no tiene que romper el banco

Es posible recibir un reembolso por fisioterapia en virtud de su plan de seguro privado sin necesidad de una remisión. Si tiene 65 años o más, es posible que necesite la autorización de un médico para acceder a la fisioterapia financiada por el gobierno.

fisioterapeuta
fisioterapeuta

4. El dolor no siempre es malo

Los masajes no siempre tienen por qué ser relajantes. Los fisioterapeutas están entrenados para manipular los músculos y las articulaciones para liberar la tensión y aliviar el dolor. Dicho esto, un terapeuta no debería causar un malestar intenso.

5. Tu salud mental importa

El dolor de cuello crónico es común en personas que tienen depresión y viceversa. “La detección de problemas de salud mental puede ayudar a informar la forma en que manejamos el dolor”, dice Jasdeep Dhir, presidente de la división ortopédica de la Asociación Canadiense de Fisioterapia. 

6. El dolor severo no significa que no pueda recuperarse

Su capacidad para recuperarse de una lesión no está ligada a la gravedad de su dolor. Lo que los investigadores llaman su “autoeficacia frente al dolor”, su creencia de que recuperará completamente su capacidad para hacer las cosas que son importantes para usted, es un fuerte predictor del éxito. 

fisioterapeuta
fisioterapeuta

7. Haz un plan de recuperación

¿Esguince de tobillo? Un fisioterapeuta puede evaluarlo y determinar si puede manejar la recuperación por su cuenta. Si no se recupera adecuadamente de una lesión, puede comenzar a mover su cuerpo de manera diferente, lo que podría provocar dolor en otras áreas.

8. Pregunte antes de ponerse activo

Si se lesionó en el pasado, consulte a un profesional antes de intentar una nueva actividad. «Un fisioterapeuta puede darle consejos individualizados sobre cómo prevenir lesiones», dice Dhir.

9. Pero no te quedes al margen

No te quedes al margen. Incluso si se ha lastimado, es probable que pueda volver a las actividades que disfruta, siempre que reciba la atención adecuada. “El objetivo del fisioterapeuta es restaurar su función óptima, sea lo que sea que eso signifique para usted”, dice Dhir.

fisioterapeuta
fisioterapeuta

10. El fisioterapeuta puede ser una alternativa a la cirugía de rodilla

¿Tienes malas rodillas? No necesariamente necesita cirugía. Un estudio de Harvard de 2013 encontró que la fisioterapia era igual de eficaz para tratar las rodillas osteoartritis.

11. No pares antes de que estés listo

El hecho de que su malestar haya desaparecido no significa que su lesión haya sanado. Las primeras seis semanas después de lesionarse son cuando el tejido cicatricial se “remodela”, lo que, en muchas lesiones de tejidos blandos, ayuda a prevenir una nueva lesión. Cortar la terapia puede aumentar su riesgo de sufrir una nueva lesión.

12. Tómese un tiempo para el fisioterapeuta en casa

Los fisioterapeutas sabrán si no ha hecho su tarea. Ellos diseñan planes de ejercicio para las capacidades y necesidades de su cuerpo. Si no trabaja en su cuerpo en casa, es probable que regrese una y otra vez por los mismos problemas.

13. La mala postura es un mito

Es posible que su madre le haya insistido para que se siente con la espalda recta, pero los fisioterapeutas creen que no existen las malas posturas, solo una postura que puede indicar aspectos de actividad o lesión que deben abordarse. 

“Nos estamos dando cuenta de que los cuerpos de las personas toman posiciones específicas debido a los requisitos de su estilo de vida”, dice Dhir. «Analizamos cuáles son sus necesidades funcionales y cómo podemos adaptar su rutina de ejercicios para ayudar».

fisioterapeuta
fisioterapeuta