Psicólogos en Sevilla

Mejores Psicólogos en Sevilla

✓ Bienvenido a este listado con los 5 mejores psicólogos en Sevilla ✅. Profesionales muy preparados y una más que comprobada experiencia. Especialistas en su sector y con muy buenos resultados con sus pacientes.

Estos psicólogos tratan a personas con problemas como Ansiedad, Agorafobia, Fobia social, Trastorno obsesivo compulsivo, Depresión, Problemas de pareja, Dificultades de aprendizaje, Trastornos de personalidad, Agresividad, Hipocondría, Dolor crónico, Insomnio, Tartamudeo, Tics, Traumas, Tricotilomanía, Vergüenza y Autocrítica, Trastorno por déficit de atención e hiperactividad, La enuresis…etc

Opiniones y valoraciones de sus pacientes tenidos en cuenta para estar en este listado y facilitarle la elección de un magnífico psicólogo.

Psicólogo Sevilla en Triana

Federico Casado Reina tiene su consulta en el Sevillano barrio de Triana en Sevilla. Cuenta con una gran experiencia y está especializado en diferentes campos de la psicología clínica, experiencia en la intervención en salud mental (a nivel individual, Terapia de pareja o Terapia de familia),

Psicólogos-en-Sevilla
Psicólogos en Sevilla

Psicólogo en Sevilla los remedios

Centro Psicosanitario Galiani tiene más de 30 años de experiencia en el cuidado de la salud emocional y bienestar mental. Nuestra actividad gira alrededor de la persona, abarcando todo su ciclo vital. 

Área Psicología y Psiquiatría Clínica Adulta, Área Desarrollo Evolutivo Infanto-Juvenil, Área Gerontología, Área Neuropsicología Adulta, Área Trastornos Alimentarios, Área Nutrición y Dietética, Área Fisioterapia y Readaptación Funcional, Área Psicología Vincular, Área Psicología Salud y Medicina Psicosomática, Área Diversidad Sexual y Género, Área Psicología Adicciones, Área Perinatal, Área Psicojurídica y Pericial, Área Psicología Empresas, Área Psicología Deportiva, Área Psicología del Artista, Área Psicología Crisis, Emergencias y Catástrofes, Área Formación.

logo galiani azul
2020 12 03 85

Psicólogo en Sevilla nervión

Patricia Ortega es Psicóloga y coaching con muy buenos resultados con sus pacientes. Valoraciones muy positivas y opiniones muy a favor de su gran profesionalidad. PSICOLOGÍA & COACHING, INTELIGENCIA EMOCIONAL, COACHING EJECUTIVO.

2020 12 08 8
2020 12 03 85

Psicólogos Sevilla este

Laura Méndez Psicóloga General Sanitaria y miembro del colegio oficial de Psicólogos de Andalucía Occidental.

Trabajo como psicóloga en Sevilla, acompañando y guiando a las personas que pasan por una etapa complicada de su vida, se encuentran con dificultades que les sobrepasan o padecen alguna enfermedad mental.

Psicología para adulto, Intervención con adolescentes, Psicología infantil, Terapia para trastorno por déficit de atención, Neurodesarrollo y estimulación cognitiva, Psicología para la tercera edad, Terapia de pareja y terapia sexual.

Logo Psico2.fw
2020 12 03 85

Psicólogo Sevilla Centro

María Molina

Psicóloga

Psicóloga Licenciada en la Universidad de Huelva, con experiencia en terapia humanista.

Acupuntora

 Para ampliar mis conocimientos sobre la salud,  completé mis estudios en la escuela Neijing de Medicina Tradicional China (Sevilla), obteniendo la titulación de Acupuntora.

Coaching

He cursado un Máster en Coaching Individual en la Asociación Internacional de Comunicación Positiva, que me capacita para poder ayudar a las personas, conseguir cambios y metas en sus vidas.

Técnico en Musicoterapia

Dada mi inclinación musical me titulé como Técnico en Musicoterapia en la escuela Benenzon en Sevilla.

Otros

Como formación complementaria me formé en Terapia de Aceptación y Compromiso , Hipnosis , Psicodrama, Cursos de Violencia de Género entre otros.

Captura de pantalla 2017 07 12 a las 22.53.03 1
2020 12 03 85

11 pequeños consejos de salud mental que los psicólogos dan a sus pacientes

Psicólogos-en-Sevilla
Psicólogos en Sevilla

El objetivo de la terapia es brindarle las herramientas y estrategias para navegar por lo que sea que esté sucediendo en su vida, desde el estrés o problemas de relación hasta el manejo de un diagnóstico de salud mental. Pero un psicólogo no se limitará a dar un consejo que le cambiará la vida y dejarlo de lado.

“La mayor parte del trabajo de la terapia ocurre fuera de la sala de consulta”, le dice a SELF la psicóloga clínica licenciada Alicia H. Clark, Psy.D. «El mejor progreso ocurre cuando aplica lo que ha aprendido fuera de ese entorno, en su vida real«.

La buena noticia: esto significa que tiene el poder de realizar un cambio real en la forma en que piensa, se comporta y se enfrenta a diario. Pero tienes que esforzarte.

“Hay 168 horas en una semana”, dice a SELF el psicólogo clínico licenciado John Mayer , Ph.D., autor de Family Fit: Find Your Balance in Life . «Sería terriblemente arrogante por parte de un psicólogo creer que su intervención de una hora será suficiente para mantener a sus clientes mentalmente sanos durante el resto de las 167 horas».

Pero lo entendemos, la terapia no siempre es accesible para todos. Entonces, aunque esto no pretende ser un sustituto de la ayuda profesional, les pedimos a los profesionales de la salud mental que compartan las estrategias más impactantes y menos intimidantes que generalmente brindan a sus pacientes

Si está buscando un consejo de salud mental sobre el que pueda comenzar a actuar de inmediato, pruebe algunas de estas tácticas:

1. Intente escribir sus pensamientos:

La ventilación es increíble por una razón: te ayuda a salir de tus frustraciones. Esa es una de las razones por las que puede ser útil llevar un diario de salud mental, dice David Klow, terapeuta matrimonial y familiar con licencia, fundador del Skylight Counseling Center de Chicago y autor del próximo libro You Are Not Crazy: Love Letters from Your Therapist , dice UNO MISMO.

No es necesario que hagas nada en profundidad ni por mucho tiempo; solo tómate unos cinco minutos al día para escribir tus pensamientos, sentimientos o ideas. 

Esto puede ser especialmente útil si desea realizar un seguimiento de los cambios en su estado de ánimo o comportamiento a lo largo del tiempo (tal vez para hablar con un psicólogo más adelante). 

Pero también puede ser simplemente un lugar para trabajar en algo en un espacio privado, sin juicios, algo de lo que quizás no se sienta cómodo hablando todavía.

2. Cuando esté muy estresado y abrumado, vea si hay alguna forma de darle un giro positivo:

El estrés ocurre y siempre apesta en algún nivel, ya sea que tenga exceso de trabajo, exceso de reservas o ambos.

Aun así, el Dr. Clark dice que puede tomar esos momentos en los que está totalmente abrumado y tratar de buscar lo bueno en ellos. Por ejemplo, si está estresado porque se enfrenta a una fecha límite de trabajo intenso, piense en cómo ese estrés realmente le está ayudando a llevarlo a cabo. 

“La sensación de presión no tiene por qué ser negativa; puede ser un desafío positivo y motivador”, dice el Dr. Clark. O, si no tiene un fin de semana libre para usted en los próximos dos meses, considere lo maravilloso que es que tenga una vida social tan rica en estos días. En muchos casos, se trata de cómo lo ve.

Y, por supuesto, si está crónicamente estresado y realmente no hay una ventaja, considere verlo como una señal de advertencia de bienvenida de que necesita encontrar formas de reducir su actividad antes de agotarse.

3. Planifique realizar caminatas diarias y discretas (y realmente hágalas):

A veces, solo necesita alejarse de lo que está haciendo o con lo que está tratando y tomar algo de aire. Por supuesto, hacer ejercicio con regularidad es importante para la salud mental, pero incluso realizar caminatas relajantes con regularidad puede aliviar la mente. Además, literalmente puede obligarlo a tomar un respiro cuando lo necesite.

“Salir al mundo y conectarse con la vida suele ser curativo, al igual que la naturaleza rítmica de caminar”, dice Klow. «Puede ayudarlo a salir de su cabeza y al mundo». Intente dar un paseo cuando se levante por primera vez o después de la cena, o intente programar 20 minutos en su calendario de trabajo para recordarle que debe salir un poco.

4. Contrarresta los pensamientos negativos con positivos:

Los pensamientos negativos son solo una parte de la vida, pero no tienen por qué consumirte. En lugar de tratar de ignorar esos pensamientos por completo, intente contrarrestarlos con declaraciones positivas, sugiere el Dr. Mayer. 

Por ejemplo, si se siente ansioso y arrepentido por quedarse en la cama hasta el mediodía un día, siga con un recordatorio de que realmente necesitaba un poco de descanso adicional y tiempo a solas esta semana. Puedes volver mañana.

5. Haga una lista de «su gente»:

Conoces a las personas que conoces a las que siempre puedes llamar, enviar mensajes de texto o correo electrónico cuando necesites sentir una conexión, dice Klow.

“Al crear una lista de personas en las que confía, con las que puede hablar en momentos de necesidad, se permite una fuerte sensación de no estar solo”, dice. La próxima vez que tenga dificultades, consulte su lista y comuníquese con alguien que esté en ella. 

6. Cuando esté atrapado en una espiral de pensamientos negativos, escriba dos cosas buenas:

Es difícil pensar en otra cosa cuando estás realmente molesto o agotado, por lo que este ejercicio se trata principalmente de hacer una pausa y ampliar tu enfoque.

Piensa en dos o tres cosas positivas de tu vida en este momento: algo que te brinde alegría, algo de lo que estés orgulloso, alguien que te ame. Esto puede ayudar a aliviar sus sentimientos de angustia y frustración, dice el Dr. Clark. 

“La gratitud es algo en lo que trabajo con la gente para cultivar, especialmente cuando la vida se siente abrumadora y negativa”, agrega. Incluso estar agradecido por una ducha caliente puede ayudarte a reiniciarte.

Psicólogos-en-Sevilla
Psicólogos en Sevilla

7. Tenga un arsenal de autocuidado:

Todo el mundo tiene ciertas cosas o mecanismos que les dan un impulso cuando se sienten mal, y es posible que ni siquiera te des cuenta de cuáles son los tuyos, dice Klow. 

Tal vez sea tomar un baño, ver ese clip de YouTube, ponerse los pantalones deportivos con tres agujeros diferentes, lo que sea. Solo asegúrese de que sea lo que sea, esté accesible cuando realmente lo necesite.

8. Responde a tu voz interior:

Todo el mundo tiene una voz interior, es decir, la forma en que te hablas en tu cabeza o en voz alta. Pero a veces esa voz puede ser cruel, aunque, en última instancia, la dicte usted. Puede decirte que eres un fracaso o convencerte de que te estreses por algo sobre lo que no tienes absolutamente ningún control. 

«La mayoría de la gente tiene un crítico interno fuerte que hace que su vida sea más estresante», dice Klow. «Aprender a tener una voz interior tranquilizadora puede marcar una gran diferencia para mejorar su salud mental».

Obviamente, es más fácil decirlo que hacerlo, pero este es un buen lugar para comenzar: cuando tu voz interior te esté dando consejos y freedback realmente horribles, detente y considera cómo hablarías con tu mejor amigo en esta situación

Luego intente ajustar su voz interior para hablar así. Lo más probable es que no le digas a tu amiga que está haciendo todo mal y que todos la odian. Probablemente le diría que está exagerando, que no tiene ninguna razón para pensar estas cosas y que debería concentrarse en lo que realmente puede controlar en la situación.

9. Pregúntese «¿y luego qué?», cuando estás atrapado en un pensamiento ansioso:

Reflexionar sobre algo que te pone ansioso no va a lograr nada. Pero puede ayudar a impulsar su proceso de pensamiento si se obliga a pensar en el futuro, dice el Dr. Clark. “Esto ayuda a dilucidar los pensamientos que son razonables, probables o, a veces, incluso racionales”, dice.

Por ejemplo, si sigue preocupándose de perder su trabajo, pregúntese qué pasaría si ese fuera el caso. Eso puede parecer aterrador al principio (estarías falto de dinero, podrías perder tu apartamento, podría afectar tu relación, etc.) pero luego sigue esos pensamientos, ¿qué pasaría después? Quizás buscaría un nuevo trabajo, buscaría un apartamento más barato, pediría un préstamo. 

Con el tiempo, sus pensamientos deberían orientarse hacia soluciones razonables para sus mayores preocupaciones. Incluso podría darse cuenta de que es muy poco probable que estos escenarios, aunque indudablemente provocan ansiedad, se cumplan.

10. Piense en sus hábitos de consumo de alcohol y si podría tolerar recortar un poco:

Su consumo de alcohol no solo afecta su salud física, también afecta su mente. Por eso, es importante considerar sus hábitos de bebida cuando desee mejorar su salud mental, dice el Dr. Clarke.

Si descubre que normalmente bebe más cuando se siente deprimido o ansioso, o que termina sintiéndose peor cada vez que bebe, intente reducir la cantidad que tiene y la frecuencia con la que lo toma. También puede ser útil llevar un registro de lo que bebe y de sus emociones antes y después.

11. Tenga un ritual a la hora de acostarse:

El sueño de calidad es una parte crucial de su salud mental, pero puede ser especialmente difícil de conseguir cuando está luchando con pensamientos ansiosos o deprimidos. Así que haga todo lo posible para tratar de calmar sus pensamientos antes de irse a la cama.

Dado que es poco probable que resuelva algo de la noche a la mañana, el Dr. Clark recomienda hacer una pausa en sus pensamientos y tratar de dormir bien por la noche antes de volver a sumergirse en las cosas. Eso podría incluir escribir cualquier cosa que le preocupe para que pueda volver a ella mañana y dejar de pensar en ello ahora.

También puede buscar actividades de relajación que no funcionarán en su contra (como podría hacerlo mirar su teléfono o Netflix), como colorear, escribir en un diario o leer (siempre que establezca un punto de parada con anticipación). En resumen: hay varias formas pequeñas pero impactantes de mejorar su salud mental todos los días.

Por supuesto, esta lista no sustituye a la ayuda de un profesional de salud mental con licencia que pueda guiarlo a través de estrategias individuales que pueden ayudarlo. Pero, con suerte, esto le dio algunas ideas que puede usar la próxima vez que se sienta abrumado. Recuerde, no tema pedir ayuda si la necesita.

El portal sevilla scaled

¿Te interesa aparecer en nuestro directorio?

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto lo antes posible