El transporte público es uno de los pilares fundamentales de cualquier ciudad moderna. En Sevilla, la Empresa Municipal de Transportes (Tussam) juega un papel crucial en la movilidad de sus ciudadanos. Recientemente, el Ayuntamiento ha dado un paso significativo en el fortalecimiento de esta entidad al lanzar una nueva convocatoria que ofrece 350 plazas para conductores. Este es un momento clave tanto para la empresa como para los sevillanos, y en este artículo exploraremos los detalles de esta iniciativa, así como lo que se requiere para formar parte de Tussam.
Detalles sobre la convocatoria de Tussam
La reciente convocatoria de Tussam, anunciada por el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, tiene como objetivo constituir una bolsa de empleo con 350 plazas para conductores-perceptores. Esta oferta es considerada la más ambiciosa desde la creación de Tussam, lo que refleja un compromiso claro con la mejora del transporte público y la creación de empleo en la ciudad.
La convocatoria unifica dos turnos: uno restringido para personal interno y otro libre para externos, permitiendo así una cobertura más amplia de necesidades laborales en los próximos años. Este enfoque busca no solo atender la demanda creciente de transporte, sino también incorporar nuevas líneas y servicios para mejorar la experiencia de los usuarios.
Requisitos para aspirar a las plazas de Tussam
Para participar en el proceso de selección, los aspirantes deben cumplir con ciertos requisitos esenciales. A continuación, se detallan los criterios que deben ser considerados:
- Poseer el permiso de conducir D.
- Contar con la Tarjeta de Cualificación Profesional derivada del Certificado de Aptitud Profesional para conductores (CAP).
- Tener el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o su equivalente.
- No presentar deficiencias o patologías médicas que sean incompatibles con el puesto.
- El 10% de las plazas están reservadas para personas con discapacidad igual o superior al 33%, quienes deben demostrar la compatibilidad funcional con las funciones del puesto.
Proceso de selección: ¿Cómo se realizará?
El proceso de selección se llevará a cabo a través de un concurso-oposición que constará de varias fases. Estas son:
- Test psicotécnico: Evaluará las capacidades cognitivas y habilidades del aspirante.
- Examen teórico: Medirá el conocimiento sobre las normas de tráfico y el funcionamiento de los servicios de transporte.
- Prueba de adecuación al puesto: Se centrará en evaluar la habilidad práctica para desempeñar funciones específicas.
- Valoración de méritos: Se considerarán las experiencias y cualificaciones previas de los candidatos.
- Reconocimiento médico final: Asegurará que el candidato está en condiciones de asumir las responsabilidades del puesto.
Es importante destacar que la inclusión en la bolsa de empleo no garantiza un contrato inmediato, pero sí proporciona expectativas de ser llamado conforme a las necesidades del servicio.
Impacto en la movilidad y el empleo en Sevilla
La incorporación de nuevos conductores a Tussam es un paso significativo hacia la mejora de la movilidad en Sevilla. Según el alcalde, esta convocatoria no solo busca reforzar la plantilla actual, sino también ofrecer nuevas oportunidades de empleo estable para los ciudadanos. La ampliación de la plantilla permitirá:
- Incrementar la frecuencia de los servicios, reduciendo los tiempos de espera para los usuarios.
- Facilitar la inclusión de nuevas rutas, ampliando la cobertura del transporte público.
- Contribuir a un sistema de transporte más eficiente y accesible para todos los barrios de la ciudad.
¿Cuántos conductores tiene actualmente Tussam?
Antes de esta convocatoria, Tussam ya había realizado una oferta de 250 plazas hace menos de dos años. Con la nueva incorporación de 350 conductores, la empresa fortalecerá significativamente su plantilla. Esta expansión es esencial para poder atender la creciente demanda de transporte público en la ciudad, que ha ido aumentando con el tiempo debido al crecimiento poblacional y a la necesidad de un transporte más sostenible.
El futuro del transporte público en Sevilla
Con la creación de esta bolsa de empleo, Tussam se posiciona como un modelo de gestión de transporte público que busca adaptarse a los cambios demográficos y necesidades urbanas. El fortalecimiento de su plantilla no solo es un reflejo de un compromiso hacia la movilidad sostenible, sino que también representa una inversión en la calidad de vida de los ciudadanos.
El alcalde ha destacado que Tussam es una pieza clave en la transformación de la movilidad en Sevilla. Al ofrecer más oportunidades de empleo y mejorar el servicio de transporte, se está trabajando hacia una ciudad más conectada y accesible para todos.